Convocatoria de Artículos: Número Temático (Vol. 2 No. 1, 2025)
El Futuro de los Estudios de Género
Ed. Mala Shikha Shukla, PhD
Profesora Asistente, Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de Doon, Uttarakhand, India. Correo electrónico: editor@cgsjournal.com
El Tema
Dado que nos acercamos al final del primer cuarto del siglo XXI, es imperativo considerar el futuro de los Estudios de Género. Diversos factores, incluyendo interacciones sociales, tecnológicas y globales, influirán en su dirección. La integración interdisciplinaria seguirá siendo central, ya que los estudios de género se nutren de la sociología, psicología, historia y ciencias políticas. La globalización traerá nuevos desafíos y oportunidades, impactando los roles y las identidades de género. Los avances tecnológicos, particularmente en inteligencia artificial, biotecnología y redes sociales, redefinirán las dinámicas de género, planteando preguntas sobre el sesgo algorítmico y el refuerzo de estereotipos de género. Los cambios en políticas y legislación serán vitales para moldear los estudios de género, enfocándose en la igualdad, derechos reproductivos y anti-discriminación. La interseccionalidad seguirá siendo central en la resolución de las desigualdades de género, mientras que las preocupaciones ambientales ganarán prominencia en la investigación de género. Los cambios culturales formarán nuevas perspectivas sobre la masculinidad, feminidad e identidades no binarias, y las disparidades de género y salud se explorarán con mayor profundidad. Factores económicos como las dinámicas del mercado laboral y las oportunidades educativas serán cruciales para examinar las desigualdades de género y desarrollar estrategias para un crecimiento equitativo. Las representaciones mediáticas continuarán influyendo en las percepciones públicas del género, mientras que las representaciones artísticas y mediáticas deben seguir normas civilizadas y evitar el sensacionalismo con fines lucrativos. Los estudios de género se alinearán con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular el ODS 5, centrado en lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres y niñas. Esto incluye analizar los impactos específicos de género de otros ODS, como la pobreza (ODS 1), la salud (ODS 2), el bienestar (ODS 3) y la educación (ODS 4).
Áreas y temas sugeridos
- Integración interdisciplinaria en los estudios de género
- Sociología: Instituciones sociales, roles e identidades de género, e interseccionalidad
- Psicología: Diferencias de género en el desarrollo cognitivo y emocional
- Historia: Género en narrativas históricas e historiografía.
- Ciencias Políticas: Política de género en gobierno y formulación de políticas
- Literatura: Crítica literaria feminista y su impacto en los estudios de género
- Artes Visuales: Representación de género en los medios visuales por artistas femeninas.
- Cine y Medios: El papel de la cultura popular en las actitudes sociales hacia el género.
- Artes Escénicas: Dinámicas de género en teatro, danza y artes escénicas.
- Narrativas Culturales: Identidad de género en folclore, mitos y narrativas culturales.
- Globalización y estudios de género
- Intercambio Cultural: Globalización y nuevas identidades de género.
- Dinámicas de Migración: El papel de los migrantes en la reconfiguración de las dinámicas de género en las sociedades anfitrionas.
- Factores Económicos Globales: Dimensiones de género en los cambios del mercado laboral
- Movimientos feministas transnacionales en la defensa de la igualdad de género.
- Género y Medios Globales
- Gobernanza Global y Políticas de Género
- Género y Problemas Ambientales GlobalesIssues
III. Avances tecnológicos y dinámicas de género
- Inteligencia Artificial y Dinámicas de Género
- IA y Robots Humanos: Implicaciones Éticas
- Biotecnología y Género
- Redes Sociales: Activismo en línea y movimientos por la igualdad de género.
- Alfabetización Digital: Estrategias para promover programas de alfabetización digital inclusivos de género.
- Cambios políticos y legislativos en estudios de género
- Igualdad de Género y Defensa: Medidas legislativas para promover la igualdad de género.
- Interseccionalidad y Marcos Legales
- Derechos Reproductivos y Políticas de Salud
- Políticas Económicas e Igualdad de Género
- Cambios culturales y estudios de género
- Representación y reconocimiento de identidades no binarias y de género fluido.
- Género, Salud Física y Mental
- Investigación Médica y Género: La importancia de la investigación médica inclusiva de género.
- Normas Culturales y Valores de Género
- Factores económicos y desigualdades de género
- Dinámicas del Mercado Laboral y Género
- Oportunidades Educativas y Género
- Políticas Económicas y Equidad de Género
- Participación de Género en la Fuerza Laboral
VII. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y estudios de género
- Lograr el ODS 5: Igualdad de Género y Empoderamiento
Idiomas de Publicación: Aceptamos artículos escritos en inglés y español.
Fecha Límite de Envío: 15 de abril de 2025.
Directrices de Envío: https://cgsjournal.com/guidelines
IMPORTANTE
A partir de este número, estamos mejorando nuestras políticas de integridad académica y transparencia haciendo nuestro proceso de revisión por pares más transparente y públicamente disponible. Cuando sea apropiado, publicaremos los comentarios de los revisores y las respuestas de los autores junto con los artículos publicados finales como Versiones Interconectadas de Registros. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el riguroso proceso de revisión que atraviesan nuestros manuscritos. Los autores deben aceptar estos nuevos términos al enviar sus manuscritos a la revista. |